top of page

¿Quién es realmente Amalek?

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein



Por el Jazán Paul Heller

Después de leer la historia de Esther y la lectura de los profetas el Shabat anterior (Shabat Zachor) 1 Samuel 15:2-34, me di cuenta de que, en realidad, los amalequitas fueron todos asesinados e incluso su rey, que fue perdonado por Saúl, fue luego matado por el profeta Samuel 1 Samuel 15:30. Entonces, ¿por qué dice la Torá que debemos recordar a Amalek en cada generación?


La respuesta se encuentra en la literatura rabínica; la memoria de Amalek representa un símbolo del mal, y se les manda a los judíos recordar lo que Amalek le hizo a Israel (Deuteronomio 25:17-19). El mandamiento no solo se trata de recordar al Amalek histórico sino también de erradicar los rasgos que Amalek representa, como la agresión sin motivo y la enemistad hacia los vulnerables.


En los tiempos modernos, no existe un grupo étnico reconocido que reclame descenso de los amalequitas. La asociación se ha vuelto más alegórica, utilizada para describir las cualidades y acciones opuestas a los valores y el bienestar del pueblo judío en lugar de una línea de sangre específica.


Me quedó claro, siguiendo los eventos del 7 de octubre, que Hamas encarna la malevolencia. He llegado a creer que hay una conspiración maligna más extensa en juego, como lo evidencia el enfoque de la ONU hacia la UNRWA y el manejo de la situación en Gaza, en la resolución del consejo de seguridad ayer pidiendo un cese al fuego, y ahora perdonar a Hamas, para que puedan continuar con sus planes malignos.


Como en los días de Esther, los judíos enfrentan a un enemigo que desea destruir, asesinar y exterminarnos. Esta no es una amenaza nueva; simplemente leer las palabras de la historia de Purim revela que este peligro para el pueblo judío ha existido durante miles de años. Cada generación tiene su malvado Amalek

78 visualizaciones0 comentarios

Comments


Wrecking Ball to the Middle East Status Quo
The Cold War Arms Race Redux
¿Defender a quién?
Rehenes recuperados, terroristas liberados: un desafío ético
What Now Is the Goal of This War?
¿Existe algo más horrendo?
¿Qué vamos a hacer?
El insondable pozo negro del exterminio nazi
Failure for the State, Victory for the Society
The Diplomatic Whiplash of Ronald Reagan and Donald Trump
The Altneu Antisemitism: Part II
The Hostage Deal is the Price of Israel’s Failures

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page