top of page

Poesías del libro "Amores bajo Fuego" de Martín Cruz (II)

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein



El Primer Beso

2014


La magia del amor nos envuelve en el

Remolino más dulce, en la timidez y la

risa,

todo se torna azul y posible como el

Más cercano infinito.


El primer beso es azúcar como la más

Melosa miel de tus labios, como el rojo

De tu boca, el brillo de tus ojos, la inmensa

Dicha que desgrana el almíbar de tu

Ser en flor.


Así e encontré bajo el inmenso sol

De octubre,

bajo aquellos rayos

Áureos de metal encendido,

Cual cabello de oro derretido,

La piel húmeda y sedienta


Una vaga ilusión que se hacía realidad,

Una caricia mezquina,

Un primer beso abría el camino,

Para llegar a tu corazón,

Como el más tierno clavel


El primer beso fue el paraíso, el

Oasis, de este pastizal de trigo y

Esmeralda

Sentí tu gloria,


Me deslice sobre tu cintra,

Conquiste aquellas playas,

aún desconocidas

Para mí

Estuve en la ola más alta, el cenit

De tus valles,

izaba mi bandera en el

Pedestal de tu alma guerrillera,

Luego,

navegamos en vuestros mares,

Nos abrigamos en la dicha que hacia

Rato se me había escapado y una nueva mirada

Que hizo sentir aún con vida.


 

Fugaz


Solo vi tus ojos en el gran universo

Me sentí en el frenesí de tu sonrisa

Me llevaste por entre sueños inútiles

Vi rosas que pronto fueron espinas

Clavadas en mi pecho que ya gemía

Por ti. ¡Que idiota fui!.


Luego bajaste de las estrella con tus

Ojos de fuego, oteé sus sus encajes

Diminutos y una blusa blanca y sobre

aquellos pliegues rosados, vi tus senos

con sus punta de uva madura.


Luego volaste a lo alto de tu reino y

Este pobre mortal se hundió en lo

Profundo del brillo de tus ojos que

Languideció en las tinieblas de tus

Playas prohibidas para mi.


Fui pañuelo húmedo de tus andanzas

Pretéritas, no descansaré hasta que

Tenga tu corazón sobre mis trinchera de

Humilde poeta.



44 visualizaciones0 comentarios

Comments


Wrecking Ball to the Middle East Status Quo
The Cold War Arms Race Redux
¿Defender a quién?
Rehenes recuperados, terroristas liberados: un desafío ético
What Now Is the Goal of This War?
¿Existe algo más horrendo?
¿Qué vamos a hacer?
El insondable pozo negro del exterminio nazi
Failure for the State, Victory for the Society
The Diplomatic Whiplash of Ronald Reagan and Donald Trump
The Altneu Antisemitism: Part II
The Hostage Deal is the Price of Israel’s Failures

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page