top of page

Los gatos de Tel Aviv

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein



Quienes hemos visitado Israel, nos sorprendemos siempre por la cantidad de gatos. En cualquier otro lugar del mundo lo usual es ver perros callejeros de todas las razas, como es el caso de Bogotá, pero no así en Israel. Los orígenes de este particular caso se remontan unos 85 años, a las épocas del Mandato Británico, cuando una plaga de ratas y ratones asoló la naciente ciudad de Tel Aviv. La autoridad británica, ávida de soluciones, optó por importar felinos, muchos de ellos procedentes de Irán.


Se estima que hoy existen cerca de dos millones de gatos salvajes en Israel y solo unos cien mil de ellos han sido castrados. A eso, hay que agregar que se estima que el 20% de los hogares en Israel suelen alimentar gatos callejeros y que, gracias a las condiciones climáticas, los felinos pueden reproducirse dos veces por año. Esas cifras, el potencial crecimiento exponencial de su población y los riesgos inherentes a la salud pública, llevaron hace dos años a que el ministro de agricultura, Uri Ariel, propusiera que, en vez de seguir gastando el presupuesto asignado a castración, se desarrollara un plan de deportación de gatos a países del tercer mundo que quisieran recibirlos (Gatos de un solo género, para así limitar también su capacidad reproductiva a los no deportados). La moción fue ampliamente derrotada y burlada. Por lo pronto, se puede estimar que seguiremos viendo muchos gatos en cualquier parte de Israel.



Bibliografía:

- Washington Post, noviembre 2, 2015

- Seattle Times, enero 25, 2016

91 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


Wrecking Ball to the Middle East Status Quo
The Cold War Arms Race Redux
¿Defender a quién?
Rehenes recuperados, terroristas liberados: un desafío ético
What Now Is the Goal of This War?
¿Existe algo más horrendo?
¿Qué vamos a hacer?
El insondable pozo negro del exterminio nazi
Failure for the State, Victory for the Society
The Diplomatic Whiplash of Ronald Reagan and Donald Trump
The Altneu Antisemitism: Part II
The Hostage Deal is the Price of Israel’s Failures

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page