top of page

La onceava plaga

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein




Por Marlene Manevich

Cómo no hablar de Pesaj la fiesta de la libertad. Es lo que ansiamos todos los pueblos del mundo, vivir libres, sin ataduras.


Todos los años celebramos la festividad de Pesaj, recordando la salida de los judíos de Egipto. Es un canto a la libertad. Una aseveración de que somos libres.


En el seder, que es la comida de Pesaj, enumeramos las 10 plagas, en señal de que nunca más seremos esclavos (abadim) y esa época quedó atrás en la historia; es sólo para contarla. Las 10 plagas cayeron sobre el faraón, cada vez que se arrepentía de liberar a los judíos de la esclavitud. Pero este año (shaná) nos cayó a nosotros la onceava plaga. Ese grupo de matones que irrumpió en territorio israelí, como si estuvieran en su casa (bait). Como si conocieran cada rincón adonde entraron a espantar a la gente y sacarla de sus casas para torturarlos primero y quitarles la vida, después de un sufrimiento inexplicable. Conocían, porque tenían planos y tuvieron los mejores informantes, que conocían el modo de vida y las rutinas de la gente de los kibutzim. Los mismos trabajadores, a quienes les habían depositado su confianza y les habían dado trabajo fueron los que dieron la información (meidá) completa de cada rincón y cada detalle de las casas.


Parece haber sido un exceso de confianza, en quienes creíamos que tenían buenos sentimientos de gratitud, con la gente que les daba trabajo y les ayudaba, en muchos casos. Cuando necesitaban servicios médicos y en general ayuda de Israel, algunas personas de los kibutzim se encargaron de ayudarles. Igual, el estado hebreo les da mucho apoyo, aunque la prensa se encarga de difamar. Tienen derecho a ser atendidos en los hospitales. El gobierno de Israel se encarga de pagar los servicios públicos en Gaza. Y el mundo nos odia por ser judíos. Ellos que tienen la misma sangre semita que nosotros. Nuestros “primos” que vienen del mismo padre Abraham.


La onceava plaga es Hamás, así que en el Seder, cuando se enumeran las plagas para botarlas, se debería agregar la onceava plaga para erradicarla de la mesa del Seder y por supuesto de nuestras vidas.


Esperamos que este año, a pesar de todo y a pesar de que Israel les respetó su Ramadán , ellos respeten el canto a la libertad de la celebración de Pesaj.



64 visualizaciones0 comentarios

Comments


Wrecking Ball to the Middle East Status Quo
The Cold War Arms Race Redux
¿Defender a quién?
Rehenes recuperados, terroristas liberados: un desafío ético
What Now Is the Goal of This War?
¿Existe algo más horrendo?
¿Qué vamos a hacer?
El insondable pozo negro del exterminio nazi
Failure for the State, Victory for the Society
The Diplomatic Whiplash of Ronald Reagan and Donald Trump
The Altneu Antisemitism: Part II
The Hostage Deal is the Price of Israel’s Failures

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page