top of page

La Humanidad y el Yom HaShoah de este 2024

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein


Por Jack Rubisntein

Hoy le escribo a mi red de contactos que me acompaña en este universo virtual y a los que también sigo regularmente pues se acerca el atardecer del domingo cinco de mayo dando paso a que los judios del mundo recordemos a las víctimas del Holocausto, será un Yom Hashoah diferente en dias donde hemos visto claramente que en los recovecos más oscuros de la conciencia humana, donde yacen los demonios del prejuicio y la ignorancia, ha resurgido una sombra que muchos creían desterrada al abismo del pasado: el antisemitismo, ese veneno corrosivo que desgasta los cimientos mismos de la civilización.


En un mundo sacudido por la incertidumbre y la desigualdad, las semillas del odio encuentran tierra fértil para germinar, alimentadas por la desesperación de aquellos que buscan chivos expiatorios para sus propios fracasos y temores. Bajo la máscara de la política o la religión, el antisemitismo se disfraza de justicia y reivindicación, engañando a las masas con la ilusión de un enemigo común al que culpar por sus desgracias. En las calles, la sombra del odio se proyecta en grafitis vandálicos y consignas venenosas, recordando a aquellos de fe judía que su lugar en el mundo está marcado por la hostilidad y la exclusión. Los ataques contra sinagogas y negocios judíos son la manifestación más grotesca de este resurgimiento, recordatorios ominosos de una historia que se repite con ferocidad inquietante.


Pero el antisemitismo no se limita a los actos de violencia física; se arraiga también en los discursos tóxicos que envenenan la mente de quienes escuchan. Desde los púlpitos de la intolerancia hasta los rincones más oscuros de internet, las teorías conspirativas antisemitas encuentran eco entre aquellos que buscan chivos expiatorios para sus propias angustias, perpetuando el ciclo interminable de odio y miedo. En este escenario sombrío, la memoria de los horrores del Holocausto se desvanece lentamente, borrada por la indiferencia y la complacencia. Pero debemos recordar que el antisemitismo no es solo un espectro del pasado; es una amenaza real y palpable en el presente, que exige nuestra atención y nuestra acción. En las tinieblas del odio, la elección es clara:


¿Nos inclinaremos ante el veneno del antisemitismo, o nos alzaremos con determinación para combatirlo con todas nuestras fuerzas? La respuesta para mí es muy clara y sin sombra de dudas; En la lucha contra el antisemitismo, nuestra humanidad está en juego.


22 visualizaciones0 comentarios

Comments


Wrecking Ball to the Middle East Status Quo
The Cold War Arms Race Redux
¿Defender a quién?
Rehenes recuperados, terroristas liberados: un desafío ético
What Now Is the Goal of This War?
¿Existe algo más horrendo?
¿Qué vamos a hacer?
El insondable pozo negro del exterminio nazi
Failure for the State, Victory for the Society
The Diplomatic Whiplash of Ronald Reagan and Donald Trump
The Altneu Antisemitism: Part II
The Hostage Deal is the Price of Israel’s Failures

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page