top of page

Kids for Peace



Más allá de la sustancia de cualquier acuerdo de paz entre palestinos e israelíes, siempre he considerado que estaremos al menos a una generación de distancia de cualquier paz real desde el momento en que, como política de estado, ambas partes comiencen a preparar a su juventud hacia un futuro de tolerancia y de conocimiento de la otra parte.


No creo que, el odio entre las partes sea igual pero sí considero que el ejercicio el válido para ambos. Considero que todo concepto de índole religiosa que influencia a las partes es nocivo. Tampoco pienso real que sea posible transformar culturas enteras en una generación o que sea necesario que todos de cada parte asuman una nueva posición. Pero sí debe existir un ejercicio profundo, largo y consistente para entender mejor a la otra parte, conocer su narrativa, sus costumbres, ideologías, principios religiosos y, ante todo, desarrollar espacios de integración, comenzando con grupos pequeños que lentamente puedan ir permeando, influenciando, vulnerando en el mejor de los sentidos, a sus sociedades.


Estaremos al menos a una generación de distancia de cualquier paz real desde el momento en que, como política de estado, ambas partes comiencen a preparar a su juventud hacia un futuro de tolerancia y de conocimiento de la otra parte.

Es por eso que, veo que buenos ojos cualquier proyecto que brinde es espacio y los recursos para lograr esa integración. Hoy les quiero compartir uno de ellos: Kids for Peace.


Fundado por la Diócesis Episcopal para Jerusalem y el Medio Oriente, Kids for Peace es una organización apolítica, no proselitista y que con un presupuesto de menos de USD 1 millón anual se dedica a desarrollar relaciones interpersonales e interfamiliares a largo plazo, donde se presentan abiertamente las narrativas históricas de las partes, se practica (o se presencia la práctica de) las distintas religiones (cristiana, judía y musulmana)estrictamente dentro del contexto de cada familia, y se capacita a los jóvenes involucrados a convertirse en líderes de sus comunidades. Con sede en Jerusalem pero con capítulos en divesas ciudades de Estados Unidos y Canadá, Kids for Peace ha llegado a 3260 jóvenes, 300 familias (70 nuevas cada año) y capacitado 587 líderes.


Les comparto acá dos cortos videos ilustrativos de la labor que hacen, yy en este link de facebook una bella nota sobre los USD 250 millones que recibieron en diciembre de 2020 de parte del Congreso de los Estados Unidos para desarrollar programas de integración y toleracia en juventudes judías y palestinas



Comments


¿Guerra y Paz?
The Possibility of a New Nuclear Deal Should Raise Deep Concern in Jerusalem
Israel’s Second War of Independence
El “Rabino Dr.” Richard Gamboa, en sus propias palabras. ¿Qué trama el Presidente Petro?
Y van 5 años...
Velas por la Libertad
Eskrivir o no eskrivir!
Para gustos se hicieron los colores
Eficiencia, derecho y ética: claves para la democracia
A Transformative Moment for the United States, Israel, and Iran
How Does Bibi Survive?
La toponimia como justicia transicional

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page