top of page

Help Wanted! Director y voluntarios para Limmud-Bogota. Grandes satisfacciones garantizadas

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein

Comparto este publirreportaje o "aviso clasificado". Como artículo, lo publiqué en Hashavua hace año y medio con la intención de buscar voluntarios para desarrollar el evento como para hacerle promoción al mismo. Comenzando 2021 tuvimos que haber organizado la sexta versión del exitoso evento. La pandemia no permitió realizar este evento en el tradicional mes de febrero, pero confío que sí podamos volver a reunirnos, presencialmente, en algún momento del segundo semestre del año.




El cargo viene con grandes beneficios: El gusto de trabajar por la comunidad, el poder aglutinar a cuantas instituciones tenemos y segmentos de nuestra demografía, el placer de reunir bajo un mismo techo a todos, el honor de organizar eventos novedosos, conocer gente maravillosa y abrirle las puertas a profesionales que quieren contarnos historias formidables. A través de la dirección de Limmud también se puede asistir a los más valiosos seminarios de formación a nivel mundial donde se puede relacionar con grandes líderes comunitarios judíos.


En el caso colombiano, el capítulo nacional también ofrece la posibilidad de trabajar en una organización independiente, que no le rinde cuentas a ninguna junta directiva ni está afiliada a o limitada por instituciones o juntas. Solo debe acogerse a unos principios básicos de diversidad y respeto que regulan el proyecto a nivel internacional.


Así como es virtud de Limmud poder vincular sangre nueva al rollodex de expositores que tenemos en la comunidad, también debe generar una base de voluntarios que, no solamente el día del evento, sino a lo largo del año, ayuden a organizar eventos satelitales repitiendo aquellas conferencias de éxito en otros espacios. Ese grupo de voluntarios debe también motivar a que sangre nueva se vincule al proyecto. Debe identificar potenciales expositores y artistas y el tipo de actividades atractivas. A Limmud Bogota le ha faltado el grupo administrativo que pueda dedicar algún tiempo a licitar ayudas financieras y logísticas que existen en el gran mundo de la filantropía judía y que no hemos podido acceder por simple falta de tiempo.


En últimas, Limmud también debe formar una nueva generación de líderes comunitarios. Por eso es muy importante, para el fortalecimiento del proyecto a largo plazo, que una nueva persona asuma las riendas y a quién con el mayor de los gustos acompañaré hasta a que exista un empalme exitoso. De corazón, le puedo decir a ese candidato que organizar Limmud ha sido de las actividades más enriquecedoras y maravillosas que he tenido y que con gusto quisiera poder compartirle.






78 visualizaciones0 comentarios

Comments


Wrecking Ball to the Middle East Status Quo
The Cold War Arms Race Redux
¿Defender a quién?
Rehenes recuperados, terroristas liberados: un desafío ético
What Now Is the Goal of This War?
¿Existe algo más horrendo?
¿Qué vamos a hacer?
El insondable pozo negro del exterminio nazi
Failure for the State, Victory for the Society
The Diplomatic Whiplash of Ronald Reagan and Donald Trump
The Altneu Antisemitism: Part II
The Hostage Deal is the Price of Israel’s Failures

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page