top of page

Estadísticas judías de tiempos pretéritos

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein

Actualizado: 2 feb 2021





Busacando mapas que pudieran describir las posibles rutas de Benjamin de Tudela (como la que acá comparto) me topé en Google con un texto de Joseph Jacobs quien incluye unos datos de poblaciones judías bajo el título de “estadísticas” en la Enciclopedia Judaica. Les comparto acá una colección de números que encuentro fascinantes:


611.730 varones que salieron de Egipto con Moisés

3.154.000 población total estimada para el éxodo


1.300.000 varones mayores de 20 años según el censo del rey David

5.000.000 población estimada dentro de su reino


42.360 personas que regresaron de Babilonia tras el exilio

600.000 población de Jerusalem, según Tácito, al momento de su destrucción 70 EC

1.100.000 el mismo estimado, según Flavio Josefo

97.000 judíos llevados como esclavos tras la destrucción de Jerusalem

580.000 muertos durante las revueltas de Bar Kojba durante el reinado de Adriano


1.000.000 judíos viviendo en Egipto durante el siglo I, de 8 millones del total de la población

200.000 judíos en Alejandría, 40% de la población de la ciudad antes del gran pogrom


1.000.000 judíos viviendo en Siria en la época del emperador Nerón

700.000 judíos viviendo en Palestina durante esa época


1.049.565 población judía mundial en 1170 según Benjamín de Tudela

100.000 judíos viviendo en Persia e India según el gran aventurero judío

100.000 judíos viviendo en Arabia en esa misma época


16.000 judíos expulsados de Inglaterra en 1290

100.000 judíos expulsados de Francia en 1396

200.000 judíos expulsados de España en 1492


12.656 judíos en Hungría en 1720

75.080 en 1785

124.128 en 1804

202.328 en 1829

352.400 en 1850

516.658 en 1869

725.222 en 1890


50.000 judíos en falashas en Abisinia (Etiopía) en 1900

51.044 judíos en Argelia en 1900, o 1.07% del total de su población

14.362 judíos en El Cairo, o 2.51% de su población

5.000 judíos en Sfax, o 7.14% de su población

10.000 judíos en Buenos Aires, o 1.25% de su población

1.121 judíos en Surinam, o 1.97% de su población


Población judía mundial para 1900 (¡súper interesante las divisiones que están acá relacionadas!)


10.475.000 ashkenazim 92.8%

314.000 sefaradim 5.1%

Otros 2.1%

150 samaritanos

50.000 falashas

6.000 karaitas de Crimea

6.500 Beni Israel de Bombay

1.600 cohin

10.000 dagatuns del Sahara

6.000 chuecas de Mallorca

4.000 donme de Turquía

2.000 gedid al islam de Persia


Commentaires


Wrecking Ball to the Middle East Status Quo
The Cold War Arms Race Redux
¿Defender a quién?
Rehenes recuperados, terroristas liberados: un desafío ético
What Now Is the Goal of This War?
¿Existe algo más horrendo?
¿Qué vamos a hacer?
El insondable pozo negro del exterminio nazi
Failure for the State, Victory for the Society
The Diplomatic Whiplash of Ronald Reagan and Donald Trump
The Altneu Antisemitism: Part II
The Hostage Deal is the Price of Israel’s Failures

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page