top of page

El Golem, predecesor de Frankenstein

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein

Actualizado: 11 ene 2021

En Salmos 139, golem se refiere al hombre no completo, sin luz propia; en Pirkei Avot hace referencia a una persona burda; el Talmud describe a Adán como un golem; y en hebreo moderno el término hace referencia a un simplón o bobo. Golem, un concepto del folklore judío, se refiere a una figura antropomórfica creada del barro o de cualquier material inerte y mágicamente convertida en ser viviente mediante la introducción del Nombre de Dios en la boca de la criatura y la inscripción de la palabra Emet (verdad) sobre su frente. Como este monstruo debía también respetar el shabat, era obligación de su creador desactivarlo antes del comienzo de la fiesta. Eso se lograba retirando la Alef inicial de Emet, dejando únicamente las últimas tres letras, Met (muerto).


Como este monstruo debía también respetar el shabat, era obligación de su creador desactivarlo antes del comienzo de la fiesta. Eso se lograba retirando la Alef inicial de Emet, dejando únicamente las últimas tres letras, Met (muerto).

La primera mención de un golem data de cerca del año 1.200 en Worms, Alemania, como creación del rabino Eleazar ben Yehuda. Otros famosos golem fueron los del rabino Eliya de Jelm, y del mismo Gaón de Vilna. Pero el más famoso de todos fue Yosele, creación del Maharal de Praga, rabino Yuda Loew ben Bezalel, quien en el siglo XVI decidió crear su golem para defender a su comunidad de los pogroms incitados por el emperador Rodolfo II. La desgracia vino cuando en vísperas de un shabat, el Maharal olvidó retirar la Alef y el golem se lanzó en desenfreno contra la comunidad. Eventualmente, el rabino logró calmar a su creación y desactivarlo, guardando la masa inerte en la geniza del desván de la sinagoga AlteNeu de Praga donde su leyenda permanece viva hasta hoy.



El mensaje del golem puede interpretarse como la lección que merecemos por no saber pedirle correctamente a Dios lo que queremos y la de nunca desconocer la responsabilidad que tenemos de afrontar directamente nuestras amenazas. El golem es otra lección contra la soberbia ante Dios, tal cual lo fue la Torre de Babel.



91 visualizaciones0 comentarios

Comments


El silencio te hace cómplice
What was the idea?
Despetrificar
Death for Terrorists
Y sigue la guerra
Y fueron 1000
A Victory of Historic Proportions
Estas son las mañanitas
Under the eagle’s wings
Wrecking Ball to the Middle East Status Quo
The Cold War Arms Race Redux
¿Defender a quién?

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page