top of page

Dönme. Vástagos de los Sabateanistas, seguidores del falso mesías, Shabtai Zvi

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein

Actualizado: 19 sept 2020


Dentro de los grupos marginales del pueblo judío están los Dönme, descendientes de las 200 familias seguidoras del fallido mesías, Shabtai Zvi (Sabateanistas), quienes lo imitaron después de su tristemente célebre conversión al islam a mediados del siglo XVII. Los Dönme optaron oficialmente por una nueva religión, pero mantuvieron, al menos hasta la formación de la República Turca después de la Primera Guerra Mundial, una admirable cohesión y toda suerte de instituciones comunitarias. Al estilo de los marranos, los Dönme preservaron costumbres secretas propias de una identidad judía, pero también mezclaron conceptos propios de su misticismo mesiánico (los 18 Preceptos de su fe), mucho de Kabala y algo de ritos musulmanes, especialmente en su versión sufi. Y como la señora en el párrafo siguiente, siguieron esperando el retorno de su mesías, Shabetai Zvi.


“Un amigo Dönme me dijo que su padre le había informado que la madre de su padre solía ir a la playa todos los viernes a recitar plegarias en Ladino. El padre del amigo solo recordaba la frase ‘Esperano a-te’ O Messiah”. Extraído de “Un chivo expiatorio para cada estación: Los Dönme o Crypto-Judíos de Turkia por Rifat Bali.

Especialmente, durante los siglos XVII y XIX llegaron a dominar las altas sociedades, la banca y el comercio junto con sus hermanos sefaradís de Salonika, quienes representaban la mayoría de la población de ese puerto. Los Dönme fueron entonces reconocidos como ejemplo de la ética y espiritualidad del Imperio Otomano.


Sus costumbres son poco conocidas y poco queda de ellos, quizás unos 2.000 viviendo en el anonimato. En 1923, con el establecimiento de la República Turca, los Dönme, ya empobrecidos y principalmente residiendo en Salonika donde llegaron a ser unos 15.000, fueron forzosamente reubicados a Estambul con el ánimo de modernizar y secularizar la nueva nación.


La ex-primera ministra Tancu Ciler, el Nobel Orhan Pamuk, y hasta el mismo Kamal Ataturk (quien sí tuvo profesores Dönme y mantuvo cercana relación con la comunidad de Salonika) han sido acusados por radicales turcos de ser miembros de la misteriosa secta. Todas las teorías de conspiración posibles en Turquía están orientadas hacia ellos. Incluso el mismo Erdogan fue acusado de ser uno de ellos, así como hoy en día también acusan a los Dönme de haber inspirado el fallido golpe de estado de hace par años atrás contra él.


Marc David Baer, con su libro “Los Dönme: Judío-conversos, revolucionarios musulmanes y turcos seculares” describe bien con ese título la esencia de esa comunidad

Bibliografía: The Dönme: A Profile of a Hidden People. Dayla Rogers



110 visualizaciones0 comentarios

Commenti


El silencio te hace cómplice
What was the idea?
Despetrificar
Death for Terrorists
Y sigue la guerra
Y fueron 1000
A Victory of Historic Proportions
Estas son las mañanitas
Under the eagle’s wings
Wrecking Ball to the Middle East Status Quo
The Cold War Arms Race Redux
¿Defender a quién?

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page