top of page

Dejemos que entre el sol



Por Barbara Pruski

A pesar de estar sobrellevando casi 11 meses de dolor, de angustia, de rabia, de enojo, de frustración, de tristeza, habiendo tomado conocimiento público sobre las muertes de los rehenes israelíes judíos, que pesar de toda esa cantidad de emociones que venimos sintiendo nosotros los judíos de todo el mundo somo un pueblo de paz.


A pesar de la oscuridad en la cual estamos viviendo, siempre pedimos que salga el sol. Ese sol que enciende la mañana, que ilumina las más pura de las oraciones. Y aunque no nos traerá de vuelta a nuestras familias, nuestros amigos, aquellos cuyas vidas se han apagado, aquellos cuya vela fue apagada y fueron enterrados en el polvo y nuestro llanto amargo no los despertará, a pesar de este momento tan tan cruel siempre podremos cantar una canción de paz.


Nadie nos traerá de vuelta de un pozo muerto y oscurecido a aquellos que fueron arrancados en forma brutal el 7 de octubre 2023, ni la alegría de la victoria ni canciones de alabanza ayudarán, pero no tenemos otra opción, no tenemos otra salida, solo podemos seguir adelante.


A pesar del dolor y la tristeza sólo nos queda cantar una canción por la paz.


No susurremos una oración; tal vez toda nuestra impotencia debamos sacarla a través de un grito, una oración por la paz, y aunque solo sea oscuridad en este momento tal vez si un rayo de luz puede penetrar a través de nuestras ventanas y de nuestras flores, tal vez ese calor logre aliviar nuestra alma.


No no olvidademos a nuestros muertos, jamás lo haremos.


Y tal vez solo nos queda levantar los ojos con esperanza y cantar una canción de amor, porque tal vez ese amor es lo único que pueda aliviar tanto dolor.

Comments


¿Guerra y Paz?
The Possibility of a New Nuclear Deal Should Raise Deep Concern in Jerusalem
Israel’s Second War of Independence
El “Rabino Dr.” Richard Gamboa, en sus propias palabras. ¿Qué trama el Presidente Petro?
Y van 5 años...
Velas por la Libertad
Eskrivir o no eskrivir!
Para gustos se hicieron los colores
Eficiencia, derecho y ética: claves para la democracia
A Transformative Moment for the United States, Israel, and Iran
How Does Bibi Survive?
La toponimia como justicia transicional

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page