top of page

"Contaminarnos" de otras culturas

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein

Mayo, 2017

Estamos enseñados a rechazar tradiciones de otras culturas para no asimilarnos y, de la mano, estamos enseñados a creer el genuino origen de tantas cosas judías. Pero, bien sea desde hace 2.500 años o 150 años, son muchas las tradiciones fundamentales que hemos importado, adaptado, acomodado. Algunas hacen parte integral de nuestra esencia judía y otras son apenas anecdóticas, ¿Por qué no hemos tenido problema con judaizar las siguientes? Acá les dejo una lista para la reflexión:


- Velas de shabat: Zoroastro

- Netilat Yadaim: Zoroastro

- Alfabeto hebreo “moderno”: Letras cuadradas traídas del exilio babilónico

- Calendario: Nombres de meses – jeshvan, kislev, tamuz-, alternancia de bisiestos, ciclos de 19 años, traidas del exilio babilónico

- Resurrección de muertos: Quizás de hace unos 2.300 años, de culturas helenista y persa

- Metatrón, sefirot, Kabala: Mismos orígenes que el anterior

- Hamzas, ojos, amuletos: Tradiciones beduinas del medio oriente

- Tocar madera: Para la buena suerte, viene de la costumbre muy cristiana de tocar la madera de la cruz de Cristo, ...o para el mismo caso,, lo es echar sal detrás de la espalda, o no silbar para atraer demonios.

- Poner piedras sobre tumbas: Casi que cualquier cultura europea y asiática desde milenios atrás

- Januka: Celebrada un mes después de la fecha histórica para así coincidir con la Saturnalia y Brunalia romanas cuando encendían 8 velas durante los 8 días previos al solsticio, comían fritos; regalos al estilo cristiano; velas en las ventanas al estilo Zoroástrico

- Mamounia: Bereber marroquí

- Kaftans y Shtramuls: Atuendos de gentiles ricos de lituania y polonia s. XVI-XVIII

- Apellidos: Goldstein, Moreno, Pérez, Korc, Goldschmidt, Finkielsztein, Abadi, Khoudari, etc





68 visualizaciones0 comentarios

Commentaires


Wrecking Ball to the Middle East Status Quo
The Cold War Arms Race Redux
¿Defender a quién?
Rehenes recuperados, terroristas liberados: un desafío ético
What Now Is the Goal of This War?
¿Existe algo más horrendo?
¿Qué vamos a hacer?
El insondable pozo negro del exterminio nazi
Failure for the State, Victory for the Society
The Diplomatic Whiplash of Ronald Reagan and Donald Trump
The Altneu Antisemitism: Part II
The Hostage Deal is the Price of Israel’s Failures

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page