top of page

Beep Beep

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein

¡Había una vez un beeper beep beep que se encontró con un correcaminos beep beep y pum!



Por Marlene Manevich

Los muchachos jóvenes, al haber visto la noticia de los beepers, se preguntarán, qué son esos pequeños aparatos que comunican mensajes. Tampoco saben quién es el Correcaminos; les cuento rápidamente, una caricatura de la época del beeper. Yo misma me pregunté que hacen los dirigentes de Hezbolá, comunicándose con estos aparatos tan arcaicos, que en su momento fueron el último grito de la tecnología. Al comienzo lo usaban sólo los médicos y después se fue ampliando a todo el sector salud. Al final era muy usado por mamás para contactarse con sus hijos y fue el medio elegido por los dueños de negocio para poder seguirle el rastro a los mensajeros. Aunque no era una comunicación tan directa, era bastante buena, a través de mensajes. Además no había nada más evolucionado, así que estaba acorde a la época. Mi esposo y yo que trabajábamos en el sector salud, teníamos beeper colgado al cinto. El como médico y yo como terapista respiratoria, entre todas las cosas a las que me dediqué.


Por eso, cuando escuché la noticia, no entendía que en el 2024, un grupo de terroristas usara esos aparaticos tan anticuados para comunicarse. Después supe que lo hicieron por “seguridad”, por miedo a que les interceptaran sus teléfonos. También se usaron walkie-talkies, de la misma época que los busca personas.


Creyeron que el pueblo judío se iba a quedar tranquilo y callado, pero en este año de recibir misiles, atropellamientos, puñaladas, y toda clase de violencia, Israel no se iba a quedar callado esperando a ver qué más iban a hacer. No saben que se metieron con un pueblo que ama a sus semejantes como a sí mismos y que es capaz de hacer lo que sea por reivindicar su honor y su gente sacrificada. Pues esa fue la contundente respuesta, la más impresionante operación antiterrorista como respuesta a sus maldades y a ese odio que se los carcome por dentro. Esta operación de inteligencia, los devuelve a la edad de piedra donde las comunicaciones se basaban en fuego y/o señales de humo. El mundo dice que lo de explotar beepers es parte del “genocidio” pero, quiénes son los usuarios de los beepers, si no los terroristas que los usan, como el correcaminos beep beep. Es gente malvada que lo único que sabe hacer es lanzar misiles y construir túneles. Esta acción parece una película de una audacia espectacular. A mí hasta me da tristeza con esa gente que tuvo tanta ingenuidad, pero se lo merecen. Además ellos no sintieron ni un poco de remordimiento con lo que hicieron con Israel el 7 de octubre.


Es un golpe bajo y contundente. Un verdadero ataque cibernético que le devuelve la confianza a los israelíes que la habían perdido con lo sucedido ese fatídico día de octubre. Se equivocaron ese día en que se celebraba Simjá torá, pero con esta heroica acción se ganaron la confianza del mundo judío, que ha sido tan apaleado desde hace 11 meses. Ha sido atacado y criticado por medio mundo, pero con este acto se reivindica y se gana el respeto y el temor de todos aquellos que quieren destruirlo. Esta es una forma de alertar a Hezbolá para que los habitantes del norte puedan volver a sus hogares después de 11 meses de estar desplazados. Y como en las películas, ya veremos qué viene después del beep beep.


7 visualizaciones0 comentarios

コメント


Wrecking Ball to the Middle East Status Quo
The Cold War Arms Race Redux
¿Defender a quién?
Rehenes recuperados, terroristas liberados: un desafío ético
What Now Is the Goal of This War?
¿Existe algo más horrendo?
¿Qué vamos a hacer?
El insondable pozo negro del exterminio nazi
Failure for the State, Victory for the Society
The Diplomatic Whiplash of Ronald Reagan and Donald Trump
The Altneu Antisemitism: Part II
The Hostage Deal is the Price of Israel’s Failures

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page