top of page

Antisemitismo 2018

Actualizado: 11 ene 2021

La simple relación de hechos de años pasados puede verse como desactualizada a primera vista, pero analizándola con la sabiduría que aporta el tiempo, la relevancia de algunos, cobra más fuerza. Corbyn es ya cosa del pasado y el partido Laborista británico se está reinventando para no verse tan antisemita. Masacres no se han vuelto a dar. Roger Waters ha perdido varias batallas, BDS sigue pataleando, UNRWA está de capa caída. Otros han sido los temas del 2019 y 2020 como lo son tantas teorías de conspiración en torno al COVID 19. Esa hidra del odio sabe reinventarse y no cesa de sorprendernos. Claro es que siempre estamos y estaremos en el ojo de tormentas, reales e imaginarias; el precio de la fama. Recuérdenme en un año y nos ponemos a analizar los hechos de 2019 y 2020.



Los 10 incidentes antisemitas más destacados de 2018

2019-01-23


El Centro Simon Wiesenthal, que se estableció para perseguir a nazis y a sus colaboradores, hoy en día se mantiene como defensor de los derechos de judíos por todo el mundo. Recientemente, publicó su lista del top 10 de incidentes antisemitas durante el año pasado. Ellos son, en orden descendente:


  1. La masacre en la sinagoga de Pittsburgh.

  2. Los reiterados comentarios incendiarios de Louis Farrakhan, líder musulmán negro de la Nación del Islam

  3. El creciente clima de hostilidad en los campus de universidades gringas hacia su estudiantado judío.

  4. Jeremy Corbyn y su retahíla de críticas maliciosas contra cualquier tema israelí, su apoyo a terroristas y el clima de antisemitismo que ha fomentado dentro de laborismo inglés.

  5. UNRWA y su política difamatoria en escuelas palestinas.

  6. AirBnB con su boycott a propiedades en Judea y Samaria sin aplicar el mismo racero con otras zonas ocupadas o en disputa.

  7. German Bank for Social Economy por su boycott a Israel.

  8. Gayle Harris, la obispo de la diócesis de Massachusetts reportando falsamente haber presenciado violaciones a derechos humanos de niños palestinos.

  9. El Instituto Karolinska de Suecia saboteando la promoción de científicos judíos.

  10. Roger Waters y su eterna campaña de Boycott a Israel usando innumerables referencias antisemitas en sus conciertos.

Quizás se sorprendan con la lista o quizás no. Muchos son actores repetidos o al menos son hechos provenientes de factores incitadores tradicionales de antisemitismo. Pero considero que vale la pena reflexionar sobre situaciones crecientes que describen un mundo más agresivo hacia nosotros. BDS y su teórica posición pacifista en contra de la ocupación gana cada vez más adeptos y seduce a grandes empresas, a figuras del arte y el deporte, y logra coronarse como opción válida de protesta en un mundo cada vez más ligero, influenciable por las redes sociales, y parco a la hora del debate inteligente. Pero también caen en sus garras universidades, centros científicos, figuras del clero y líderes de partidos políticos de potencias mundiales. Estamos perdiendo la batalla entre grupos teóricamente pensantes y apenas ganando terreno entre ciertos sectores religiosos evangélicos guiados por pasiones de la fe.



Personalmente, considero que los puntos 3 y 4 son los más dramáticos a corto plazo por su influencia sobre masas y la capacidad de cambiar electorados a mediano plazo, y vienen de la izquierda, que tradicionalmente ha sido nuestro bastión. La historia nuevamente nos invita a no caer en la parsimonia y nos sirve en bandeja nuevos retos para afrontar si queremos trascender a futuro.

1 Comment


meyer8553
May 20, 2020

Excelente

Like
¿Guerra y Paz?
The Possibility of a New Nuclear Deal Should Raise Deep Concern in Jerusalem
Israel’s Second War of Independence
El “Rabino Dr.” Richard Gamboa, en sus propias palabras. ¿Qué trama el Presidente Petro?
Y van 5 años...
Velas por la Libertad
Eskrivir o no eskrivir!
Para gustos se hicieron los colores
Eficiencia, derecho y ética: claves para la democracia
A Transformative Moment for the United States, Israel, and Iran
How Does Bibi Survive?
La toponimia como justicia transicional

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page