top of page

Antes que Marco Polo, los Radanitas

Foto del escritor: FQ - communityFQ - community

Actualizado: 29 dic 2020

Las leyendas de viajes en la antigüedad por lo general nos remontan a personajes como Marco Polo o a Benjamin de Tudela, si buscamos un referente judío. Pero mucho tiempo antes que ellos, un grupo de anónimos viajeros judíos conectaron a Europa y la cuenca del Mediterráneo con destinos remotos como China e India, y con ello cambiaron la historia de la humanidad: los Rhadanitas.


El origen de su nombre es muy debatido ya que son escasas las fuentes primarias que hacen referencia a ellos  como es el caso de Sefer Hadinim de Yehuda ben Meir de Maguncia. Para algunos estudiosos, el término los conecta a Radán en Mesopotamia. Para otros, tienen su origen en Persia (del Farsi, “ra”-camino- , “dan”-conocedor-). Pero quizás la teoría más plausible sea la que los ubica sobre el actual río Rhone (Marsella) que en épocas del Imperio Romano se llamaba Rhodanus. Desde ahí, muy posiblemente, marcharon caravanas o viajeros independientes a recorrer el ancho mundo entre los siglos V y X. Comerciaron con especies, perfumes, joyas e incluso probablemente también trajeron papel siglos antes que el legendario Marco Polo. Incluso se les atribuye el haber sugerido a los Khazares su conversión al Judaísmo. Ellos desarrollaron probablemente las Letras de Cambio, las pólizas de seguros y sirvieron de puente entre los mundos Cristiano y Musulmán durante sus primeros siglos de rivalidades cuando entre ellos no permitían herejes en sus puertos. Entre otras, a un Josef de España se le atribuye el haber traído a Occidente los números arábigos.


El origen de su nombre es muy debatido ya que son escasas las fuentes primarias que hacen referencia a ellos  como es el caso de Sefer Hadinim de Yehuda ben Meir de Maguncia

Estos mercaderes políglotas probablemente hicieron que los primeros 5 siglos del medioevo fueran más ricos en productos que los segundos 5. Hacia el año 1.000 EC, con la caída de los imperios Khazar en la zona del Caspio, Tang en la China y las invasiones de tribus turcómanas y posteriormente mongolas, la época de oro de los Rhadanitas llegó a su fin y Europa entró en un mayor oscurantismo y pobreza.



107 visualizaciones1 comentario

1 Comment


muy interesante

Like
Wrecking Ball to the Middle East Status Quo
The Cold War Arms Race Redux
¿Defender a quién?
Rehenes recuperados, terroristas liberados: un desafío ético
What Now Is the Goal of This War?
¿Existe algo más horrendo?
¿Qué vamos a hacer?
El insondable pozo negro del exterminio nazi
Failure for the State, Victory for the Society
The Diplomatic Whiplash of Ronald Reagan and Donald Trump
The Altneu Antisemitism: Part II
The Hostage Deal is the Price of Israel’s Failures

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page