top of page

"Alyaversario"

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein


Por  Marlene Manevich

Diciembre 27, 2024

Diciembre es un mes de alegría en el calendario gregoriano. Aquí en Israel los cristianos celebran la navidad y es muy común ver una janukía y al lado un árbol de navidad o un papá Noel. En Colombia la nochebuena es todo un festejo y al otro día es festivo. Aquí se trabaja común y corriente, como cualquier domingo del año.


Este diciembre marca la navidad, y este año Jánuca, la fiesta de las luminarias, cayó muy cerca, así que es doble celebración. Tal vez por la pluralidad de credos que alberga este minúsculo país, se celebran ambas festividades. En Jerusalem se ven luces por todo lado. Siempre es una ciudad iluminada, pero en esta época más. Hay velas y janukiot por todo lado, que se intercalan con las figuras de Papa Noel de los cristianos que celebran navidad.


En este diciembre celebramos el aniversario #50 de nuestro matrimonio, esto significa bodas de oro. Un par de días antes habíamos celebrado el segundo alyaversario de la alyah, esto es 2 años de nuestra llegada al país. La noche de nuestro aniversario, los hutíes (léase putíes) nos lanzaron fuegos artificiales anunciando esa fecha tan importante para nosotros. A las 3:45 de la mañana sonó la alarma, tal vez para que no nos olvidáramos de celebrar. Uno de los misiles no pudo ser interceptado causando daños a la población civil, más que todo materiales.


Entre otras cosas les cuento que, aunque ya arreglé mi teléfono, ya no necesito poner el despertador, pues los hutíes han cogido (o tomado, según la procedencia del lector) por costumbre lanzar misiles al amanecer para un, no tan dulce despertar.


Jánuca es la fiesta de las luminarias y todos esperamos el milagro de Jánuca que en la época del templo fue la aparición del jarrito de aceite, que debía durar un día y alcanzó para 8. Ahora esperamos el milagro de la paz. Los soldados han luchado como lucharon los macabeos en esa época, con esa misma fuerza y el deseo de vencer y conseguir la tan anhelada paz.


Pedimos para este Jánuca, que aparezca el milagro de la paz!!!! Y que los secuestrados vuelvan a casa!!!!


Nota de la redacción: a pesar de la tristeza que nos embarga hay que celebrar la fiestas, como señal de recordación y fue así como en la Olei Modiin se celebró Jánuca con bombos y platillos. Creo que desde el colegio no me divertía tanto. Prendimos las velas, cantamos, nos reímos y jugamos. A pesar de ser gente mayor, los organizadores prepararon juegos que nos sacaron a flote ese niño interior que permanece dentro de nosotros. No faltaron los chistes con doble sentido que nos sacaron más de una carcajada. Además celebramos el cumpleaños de nuestra querida Sarita que festejó sus 91 años y nos compartió unas lindas palabras de su ejemplo de vida. Fue una celebración inolvidable. Comimos latkes y sufganiot para recordar el milagro de la fiesta de las luminarias.


Hablando de risas, no puedo dejar de mencionar la presentación que hicimos hace pocos días del grupo de teatro de la Olei Modiin. Los artistas y el director hicimos un buen papel y el mejor regalo fue escuchar los aplausos y las risas del público, un indicador de que el trabajo estuvo bien hecho.



14 visualizaciones0 comentarios

Commenti


Wrecking Ball to the Middle East Status Quo
The Cold War Arms Race Redux
¿Defender a quién?
Rehenes recuperados, terroristas liberados: un desafío ético
What Now Is the Goal of This War?
¿Existe algo más horrendo?
¿Qué vamos a hacer?
El insondable pozo negro del exterminio nazi
Failure for the State, Victory for the Society
The Diplomatic Whiplash of Ronald Reagan and Donald Trump
The Altneu Antisemitism: Part II
The Hostage Deal is the Price of Israel’s Failures

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page