top of page

Abayudaya, la tribu ugandesa que se convirtío al judaísmo

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein



En los pueblos de Mbale y Putti, en la provincia oriental de Nabagogye existen cerca de 2.000 personas que o bien se han convertido oficialmente al Judaísmo, o están en el proceso de lograrlo, mayoritariamente bajo el rito Masortí. Ellos son los descendientes de los seguidores del ministro evangélico Semei Kakunguli quien hace más de 100 años resolvió que el camino correcto estaba en el Judaísmo. Otras versiones alegan que ese fue más bien un acto de rebeldía ya que los británicos no le daban un reino y por otro lado forzaban a su gente a vacunarse, algo que no caía bien entonces. Sea cual quiere la razón, la población de Abayudaya (el pueblo de Juda) ha sabido perseverar y superar momentos críticos, como fueron los años 70´s bajo Idi Amín quien a muchos obligó a convertirse al Islam. Desde 1979 con la caída de Amin, la comunidad ha ido progresando. Bajo el liderazgo del rabino Gershom Sizomu, ordenado en el Zeigler School of Rabbinic Studies de Los Angeles, la comunidad cuenta hoy con 5 sinagogas, un colegio, una mikve, un hospital y ahora también algunos de sus jóvenes atienden proyectos de Masa en Israel.


En otra oportunidad, les compartiré de nuestra experiencia compartiendo y celebrando la última noche de januca hace ya par años. Gente querida, amable y muy activa.


Bibliografía: bechollashon.org




32 visualizaciones0 comentarios

Comentários


Wrecking Ball to the Middle East Status Quo
The Cold War Arms Race Redux
¿Defender a quién?
Rehenes recuperados, terroristas liberados: un desafío ético
What Now Is the Goal of This War?
¿Existe algo más horrendo?
¿Qué vamos a hacer?
El insondable pozo negro del exterminio nazi
Failure for the State, Victory for the Society
The Diplomatic Whiplash of Ronald Reagan and Donald Trump
The Altneu Antisemitism: Part II
The Hostage Deal is the Price of Israel’s Failures

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page